Nokia demanda a Amazon y HP por infracción de patentes sobre tecnología de streaming de vídeo

El conflicto entre Nokia y Amazon comenzó el 31 de octubre de 2023, cuando la empresa finlandesa presentó demandas en varias jurisdicciones, incluyendo Estados Unidos, Alemania, India, Reino Unido y el Tribunal Unificado Europeo de Patentes. Nokia alegaba que Amazon utilizaba sin autorización sus tecnologías patentadas de transmisión de vídeo, necesarias para ofrecer contenido audiovisual de alta calidad.

Uno de los primeros fallos significativos en este caso llegó desde Alemania, donde un tribunal falló a favor de Nokia, determinando que Amazon había hecho un uso indebido de su tecnología sin contar con la licencia correspondiente. A pesar de esta sentencia, Amazon aseguró en febrero de 2024 que sus usuarios en Alemania no se verían afectados por la decisión. 

Según lo comunicado por Nokia, numerosas empresas ya habían obtenido licencias para sus patentes de codificación y decodificación de vídeo. Estas patentes permiten optimizar la calidad de transmisión reduciendo el ancho de banda y los requisitos de almacenamiento de datos. Nokia argumentó que algunas de estas tecnologías son esenciales para los estándares de la Unión Internacional de Telecomunicaciones y afirmó haber ofrecido a Amazon y HP licencias en términos justos y razonables, en cumplimiento de sus obligaciones bajo los principios FRAND (Fair, Reasonable, and Non-Discriminatory).

En respuesta a la presunta infracción, Nokia solicitó a los tribunales que bloquearan el uso no autorizado de sus patentes y exigió una compensación económica por los daños ocasionados. La compañía destacó que su cartera de patentes, basada en más de 140.000 millones de euros en inversión en I+D, contiene alrededor de 20.000 familias de patentes, consolidándose como una de las más relevantes en el sector de telecomunicaciones y tecnologías de transmisión de datos.

El 31 de marzo de 2025, Nokia anunció oficialmente la firma de un acuerdo global de licencias de patentes con Amazon, poniendo fin a todas las disputas legales entre ambas compañías. Aunque los términos del acuerdo son confidenciales, se han confirmado algunos puntos clave, como un acuerdo de licencia cruzada entre las partes, que cubre tecnologías esenciales de transmisión de vídeo; un pago neto de compensación de Amazon a Nokia por el uso ilícito de sus patentes en el pasado; y la apertura de una posible vía de colaboración futura entre las dos compañías.

Este acuerdo no solo resuelve un litigio de gran magnitud, sino que también refuerza la posición de Nokia como un actor clave en el desarrollo y defensa de tecnologías innovadoras en el ámbito del streaming de video.

Por otro lado, el conflicto entre Nokia y HP sigue en curso, ya que todavía no se ha alcanzado un acuerdo similar. Por lo que Nokia continúa con su estrategia de defensa de sus patentes en el sector, lo que podría derivar en nuevos fallos judiciales o acuerdos en el futuro. 

La disputa entre Nokia y Amazon destaca la creciente relevancia de la propiedad intelectual en la economía digital. Las tecnologías de transmisión de vídeos son fundamentales para las plataformas de streaming, los dispositivos conectados y los servicios en la nube, por lo que la obtención de licencias adecuadas es crucial para evitar litigios costosos y posibles bloqueos de servicio en ciertas regiones. Además, este conflicto muestra que conforme el ecosistema digital se expande, mantener un equilibrio entre la innovación, la competencia y la protección de la propiedad intelectual es un desafío importante para las empresas tecnológicas a nivel global. 

Read more

Related posts that might interest you

All our news