Apple multada con 150 millones de euros por abuso de posición dominante en la App Store

La autoridad en materia de competencia francesa ha impuesto una multa de 150 millones de euros a Apple por abusar de su posición dominante en el mercado de distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS. La sanción se centra en la implementación del marco de App Tracking Transparency (ATT) de Apple, introducido en abril de 2021. Dicha herramienta solicita a los usuarios su consentimiento para la recopilación de datos en aplicaciones de terceros dentro del ecosistema iOS y iPadOS, limitando la publicidad que los editores dirigieran frente a estos a menos que se permita explícitamente.Este caso, que abarca el período de 2021 a 2023, fue desencadenado por quejas de varias asociaciones de anunciantes en línea, editores y redes de internet que acusaban a Apple de abusar de su poder de mercado.

La ATT ha sido criticada por su complejidad y falta de neutralidad. La autoridad francesa afirmó que a los editores de aplicaciones se les pedía recabar un doble consentimiento de los usuarios para el seguimiento en sitios y aplicaciones de terceros, mientras que Apple no solicitaba el mismo nivel de consentimiento para sus propias aplicaciones. Este hecho terminó perjudicando especialmente a los pequeños editores que dependían de la publicidad para financiar sus actividades.

La autoridad francesa de competencia trabajó en estrecha colaboración con la Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL) para evaluar el impacto del ATT en la protección de datos. Ambas entidades concluyeron que el marco podría haberse implementado de manera menos perjudicial para los editores de aplicaciones.

Además de esta multa, Apple deberá publicar el resumen de la decisión de la autoridad en su sitio web durante siete días consecutivos. Además, se subraya que, aunque la protección de la privacidad es importante, debe equilibrarse con un sistema de competencia justo en el mercado digital. Esta decisión marca un hito en la regulación de las prácticas de las grandes empresas tecnológicas y su impacto en la competencia y la privacidad de los usuarios.

Read more

Related posts that might interest you

All our news