La autoridad de protección de datos neerlandesa publica unas guías para la alfabetización en materia de IA

La autoridad de control de Países Bajos publicó unas guías estableciendo un marco para introducir a los sujetos obligados bajo el Reglamento de IA unas aproximaciones de cara a cumplir con sus obligaciones en materia de alfabetización en IA. 

El pasado 2 de febrero entraron en plena aplicación los primeros dos capítulos del Reglamento de IA, en materia de alfabetización en IA y prácticas de IA prohibidas. Según el artículo 4 del reglamento, el personal de los sujetos obligados y demás personas que se encarguen en su nombre del funcionamiento y la utilización de sistemas de IA deberán tener un nivel suficiente de alfabetización en materia de IA, teniendo en cuenta sus conocimientos técnicos, su experiencia, su educación y su formación, así como el contexto previsto de uso de los sistemas.

La autoridad holandesa establece un plan de acción que pueden adoptar las empresas obligadas. Parte de la premisa que la alfabetización debe ser un proceso a largo plazo y continuo, que empiece por la clasificación de los diferentes sistemas que use la organización y considerando el perfil de los empleados que hacen uso de estos sistemas.

Una vez definidos los riesgos asociados al uso de los diferentes sistemas y al nivel de conocimiento de los empleados, la autoridad anima a establecer medidas para cada uno de estos riesgos. Las empresas pueden establecer diferentes roles y responsabilidades internas para implementar el plan de alfabetización. 

La alfabetización en IA implica formación continua a la plantilla de las empresas que hagan uso de sistemas de IA, y una medida útil puede ser la creación de documentación interna informando a los empleados. 

La eficacia de los planes de alfabetización deberá evaluarse, de cara a seguir mejorando de manera continua la estrategia de alfabetización y enmendar los posibles fallos. 

Read more

Related posts that might interest you

All our news