La Agencia de noticias India (ANI) demanda a OpenAI por infracción de derechos de autor

En noviembre de 2024, la agencia de noticias india, Asian News International (ANI), presentó una demanda en el Tribunal Superior de Delhi contra OpenAI, alegando que la empresa norteamericana utilizó parte de su contenido sin autorización para entrenar al famoso modelo de lenguaje ChatGPT. ANI sostiene que OpenAI infringió sus derechos de autor al emplear material protegido sin permiso, lo que derivó en la supuesta generación de respuestas que replicaban o se asemejaban sustancialmente a sus noticias. Además, ANI acusa a ChatGPT de dañar su reputación al atribuir falsamente entrevistas y reportajes, así como supuestas conversaciones con políticos que nunca ocurrieron.

OpenAI, por su parte, argumenta que el uso que hizo de los datos es legal y que no ha infringido los derechos de autor de ANI. Asimismo, la empresa norteamericana sostiene que su modelo se entrena con información disponible públicamente, bajo la doctrina del “fair use” y que siempre respetan las restricciones de accesibilidad impuestas por los sitios web. Respecto a los aspectos formales de la demanda, OpenAI cuestiona la jurisdicción de los tribunales indios, señalando que su empresa no tiene actividad en India y que sus servidores están ubicados en el extranjero.

A nivel internacional, distintas editoriales y medios de comunicación han presentado demandas similares contra OpenAI, alegando el uso no autorizado de contenido protegido por derechos de autor para entrenar modelos de IA. Una de las más famosas tuvo lugar en diciembre de 2023, cuando The New York Times demandó a OpenAI y Microsoft por una supuesta infracción de derechos de autor, donde el periódico argumentó que habían utilizado millones de artículos para entrenar a sus sistemas de IA.

A la espera de conocer la decisión final de los tribunales de la India, la incertidumbre respecto al uso de contenidos de medios de comunicación y editoriales para entrenar a IAs es cada vez mayor, por lo que habrá que estar muy atento a la resolución del caso ya que podría sentar un precedente clave en la regulación del uso de la inteligencia artificial y la protección de los derechos de autor.

Read more

Related posts that might interest you

All our news