El Tribunal de Marsella reconoce a blockchain como un instrumento válido para demostrar la autoría de una obra

El pasado 20 de marzo, el Tribunal de Justicia de Marsella reconoció en una histórica sentencia la validez de un registro en blockchain como prueba para determinar la titularidad de derechos de autor sobre una creación.

Esta sentencia sienta un importante precedente jurídico porque reconoce el valor probatorio de la tecnología blockchain. Esta innovadora tecnología, que ha sido objeto de diversas noticias en este blog (como en este artículo, donde valoramos la posible validez jurídica del registro en blockchain como método de prueba), es un sistema de registro digital descentralizado donde la información se agrupa en bloques que se enlazan de forma cronológica y segura mediante criptografía. Cada bloque contiene datos, una marca de tiempo y un vínculo con el bloque anterior, lo que impide que la información pueda ser modificada sin alterar toda la cadena y permite que, al distribuirse la información entre múltiples nodos (dispositivos que forman parte de la red blockchain), la red no dependa de una autoridad central. Esto es esencial para el ámbito jurídico puesto que garantiza la transparencia, trazabilidad e integridad de los datos registrados.

En el reciente caso, la empresa AZ FACTORY demostró sus derechos sobre las creaciones de moda "Hearts from Alber" y "Love from Alber" mediante registros realizados en marzo y septiembre de 2021 utilizando la solución BlockchainyourIP. El sistema de registro llevado a cabo en la blockchain permitió al Tribunal confirmar la originalidad de las obras y establecer una infracción en consecuencia. Esta sentencia marca el camino para el resto de jurisdicciones europeas al establecer que dicho registro es una prueba suficientemente fiable tanto para demostrar la fecha de creación de una obra, como para determinar la titularidad de los derechos sobre la misma.

No obstante, el Tribunal ha determinado que la admisibilidad de las pruebas basadas en la tecnología blockchain dependen de un conjunto de indicios, no siendo posible por lo tanto determinar si la sola inscripción en la blockchain sería prueba suficiente para determinar la titularidad de los derechos. 

Read more

Related posts that might interest you

All our news