Sanción de 150 millones de euros a Apple en Francia por posición dominante en relación a su herramienta de privacidad

La Autoridad de la Competencia de Francia impuso una multa de 150 millones de euros a Apple por abuso de posición dominante en relación con su herramienta de privacidad App Tracking Transparency (ATT), utilizada entre abril de 2021 y julio de 2023. Esta herramienta permite que los usuarios de dispositivos Apple decidan qué aplicaciones pueden rastrear su actividad en línea, y fue presentada como una medida para reforzar la protección de datos personales.

Cabe recordar que el año pasado Apple ya había sido multada por la Comisión Europea con 1.800 millones de euros por prácticas anticompetitivas relacionadas con las condiciones impuestas en la App Store, especialmente en el mercado de servicios de música en streaming. Ambos casos reflejan una creciente presión regulatoria sobre las grandes tecnológicas en territorio europeo. 

En el presente caso (herramienta de privacidad), asociaciones de anunciantes, editores digitales y redes publicitarias denunciaron que ATT dificultó considerablemente la actividad publicitaria dentro del ecosistema Apple, en especial para pequeñas y medianas empresas. La Autoridad concluyó que, aunque el objetivo declarado de Apple –proteger la privacidad del usuario– no es problemático por sí mismo, la forma en que la herramienta fue implementada resultó desproporcionada y no necesaria para alcanzar dicha finalidad.

Uno de los puntos críticos fue la complejidad añadida al proceso de consentimiento. Las aplicaciones de terceros no pudieron integrar fácilmente ATT a sus sistemas legales, lo que las obligó a utilizar sus propias plataformas de gestión de consentimiento (CMPs), generando múltiples ventanas emergentes que deterioraron la experiencia de usuario. Además, se identificó una asimetría: mientras que para rechazar el rastreo bastaba una sola acción, para aceptarlo se requería una confirmación adicional, lo que podía inducir al usuario a declinar el consentimiento.

También se detectó un trato desigual entre Apple y los desarrolladores externos. Mientras estos últimos necesitaban obtener un consentimiento explícito para rastrear datos en sitios o apps de terceros, Apple no estaba sujeta a la misma obligación dentro de sus propias aplicaciones. Esta diferencia de condiciones habría otorgado una ventaja indebida a la compañía.

Considerando la duración de la práctica, su impacto en el ecosistema y la capacidad económica de Apple, la Autoridad decidió imponer la multa sin establecer medidas correctivas inmediatas. 

Leer más

Posts relacionados que podrían interesarte

Todas nuestras noticias