Las recomendaciones sobre el uso datos de geolocalización por los vehículos inteligentes a consulta pública

La CNIL (Comisión Nacional de Informática y Libertades) ha lanzado una consulta pública sobre su borrador de las recomendaciones respecto al uso de datos de geolocalización generados por los llamados vehículos conectados. Estos datos, fundamentales para ofrecer servicios innovadores como asistencia en navegación, gestión de flotas comerciales y seguridad, son considerados altamente sensibles debido a que pueden comprometer la privacidad de sus usuarios, ya que pueden revelar sus movimientos y lugares frecuentes. Recientemente, una filtración de datos que afectó a más de 800,000 propietarios de vehículos “eléctricos” ha puesto de manifiesto la necesidad de regular de manera estricta este tipo de información.
El borrador con las recomendaciones se centra en el uso de vehículos conectados por parte de individuos, excluyendo vehículos de empresa proporcionados por los empleadores (ya que la CNIL ya publicó unas recomendaciones específicas para este último caso). El borrador está dirigido principalmente a fabricantes de automóviles, gestores de flotas de alquiler, proveedores de herramientas telemáticas (como dispositivos instalados en vehículos) y agregadores de datos.
El objetivo de este documento es ofrecer directrices sobre las prácticas más comunes de utilización de los datos de geolocalización, como asistencia en caso de accidentes, gestión de flotas o lucha contra el robo, con el fin de asegurar el cumplimiento de principios clave del GDPR, como la minimización de datos y la seguridad.
La consulta estará abierta hasta el 20 de mayo de 2025, y la CNIL evaluará las contribuciones para elaborar una versión final de la recomendación. Pueden participar todos los interesados, incluidos actores del sector del automóvil, proveedores de tecnología y ciudadanos afectados.