Natalia Martos Díaz
CEO and Founder

Biography
Su experiencia está forjada tanto en corporaciones multinacionales como en Startups de alto impacto, en firmas de abogados de primer nivel y actualmente en su propia firma de servicios jurídicos alternativos.
Posee una dilatada experiencia como abogada de empresa, responsable institucional y regulatoria especializada en el sector Internet, medios y nuevas tecnologías, tanto en la UE como en América. Tras la fundación de su firma, Legal Army, ha trabajado profundamente en los sectores de banca, salud, e-health, Inteligencia Artificial, publicidad programática, data y analítica, logística, farma, e-Commerce y seguros entre otros.
Es experta en derecho corporativo, de los negocios, de nuevas tecnologías, propiedad intelectual, privacidad e innovación, así como en transformación digital de todo tipo de industrias. Se ha especializado en tecnologías exponenciales tales como la Inteligencia Artificial, Machine Learning, Data Science, Blockchain así como en nuevos sectores industriales como Fintech, Insurtech y especialmente en Legaltech.
Natalia fue fundadora de la asociación ENATIC (Abogados Especializados en Nuevas Tecnologías), fue miembro del comité fundador y vocal de la Junta Directiva fundacional de la APEP (Asociación de Profesionales Españoles de la Privacidad), se convirtió en la primera presidenta de la IAPP (International Association of Privacy Professionals – Washington DC) para el Chapter de Madrid durante los años 2018 y 2019 y es Ex Presidenta de Madrid Tech City.
Actualmente es miembro de Inkietos, socia de APEP, de la IAPP, de ELTA (European Legaltech Association), de Barcelona Global, de Barcelona Tech City, de la Red Empresarial para la Diversidad y la Inclusión (REDI), forma parte de LeDA (Legal Design Alliance), es aliada de Demtech y participa regularmente en los eventos Kinnernet organizados por Yossi Vardi en Israel y Latinoamérica.
Colaboración
Natalia participa en eventos tecnológicos, digitales y de emprendimiento nacionales e internacionales como conferencista, asesora y consejera de varias empresas del ámbito digital y tecnológico.
Actualmente es mentora e inversora en startups y profesora de diferentes escuelas de negocio.
Experiencie
Natalia Martos ha desarrollado la mayor parte de su vida profesional en el Grupo PRISA, como abogada in-house, habiendo iniciado su trayectoria en la actualmente denominada Prisa Digital y siendo después letrada del Secretario General. Posteriormente fue la General Counsel y Directora de Privacidad de la red social española Tuenti hasta su venta a Telefónica. Tras esta etapa volvió a Grupo PRISA para liderar, durate más de 4 años, la transformación digital del grupo en calidad de Directora Jurídica corporativa de negocios digitales y Directora Global de Privacidad, reportando directamente al Chief Digital Officer del Grupo. Durante los dos últimos años en PRISA, fue Directora Jurídica de Prisa Noticias y de Prisa Brand Solutions.
Finalizada esta etapa de más de 12 años como abogada de empresa, inicia la práctica jurídica en despachos de abogados, debutando como Socia de Andersen Tax & Legal creando una nueva área de práctica, “Privacy, IT & Digital Business”. Una vez establecida, crea y desarrolla esta misma área de práctica en la firma Pérez-Llorca, asesorando a todo tipo de industrias en sus procesos de digitalización, adecuación al nuevo Reglamento de Protección de Datos, así como en todas aquellas actividades relacionadas con el Derecho de los negocios, la propiedad intelectual e industrial, los negocios digitales, los activos tecnológicos y, en general, en todas las actividades propias de las Asesorías Jurídicas de empresas de todo tipo de tamaños e industria.
Pasada esta época, a principios de 2018 funda Legal Army, uno de los primeros ALSP’s de España donde desarrolla la práctica de derecho tecnológico, de la propiedad intelectual, la innovación y la privacidad enfocada en tecnologías exponenciales aplicadas a los diferentes sectores de la economía y utilizando herramientas legaltech para multiplicar la eficiencia de su equipo. En 2021 su firma, Legal Army, es incluida por primera vez en el reconocido directorio internacional Chambers & Partners en la categoría de ALSP (Alternative Legal Services Provider). El 2022 vuelve a pertenecer al directorio como uno de los ALSP más relevantes en España.
En 2022 y 2023, Natalia es galardonada con el premio Iberian Lawyers IP&TMT, como la mejor Abogada del año de Advertising 2022 y 2023 en España.
Studies
2021
Frontiers of Innovation and Entrepreneurship, Summer Executive Program.
Massachusetts Institute of Technology, Sloan School of Management
2010 - 2011
Programa Ejecutivo de Mujer y Liderazgo (beca otorgada por la Fundación Rafael del Pino).
Recognitions
Natalia Martos ha desarrollado la mayor parte de su vida profesional en el Grupo PRISA, como abogada in-house, habiendo iniciado su trayectoria en la actualmente denominada Prisa Digital y siendo después letrada del Secretario General. Posteriormente fue la General Counsel y Directora de Privacidad de la red social española Tuenti hasta su venta a Telefónica. Tras esta etapa volvió a Grupo PRISA para liderar, durate más de 4 años, la transformación digital del grupo en calidad de Directora Jurídica corporativa de negocios digitales y Directora Global de Privacidad, reportando directamente al Chief Digital Officer del Grupo. Durante los dos últimos años en PRISA, fue Directora Jurídica de Prisa Noticias y de Prisa Brand Solutions.
Finalizada esta etapa de más de 12 años como abogada de empresa, inicia la práctica jurídica en despachos de abogados, debutando como Socia de Andersen Tax & Legal creando una nueva área de práctica, “Privacy, IT & Digital Business”. Una vez establecida, crea y desarrolla esta misma área de práctica en la firma Pérez-Llorca, asesorando a todo tipo de industrias en sus procesos de digitalización, adecuación al nuevo Reglamento de Protección de Datos, así como en todas aquellas actividades relacionadas con el Derecho de los negocios, la propiedad intelectual e industrial, los negocios digitales, los activos tecnológicos y, en general, en todas las actividades propias de las Asesorías Jurídicas de empresas de todo tipo de tamaños e industria.
Pasada esta época, a principios de 2018 funda Legal Army, uno de los primeros ALSP’s de España donde desarrolla la práctica de derecho tecnológico, de la propiedad intelectual, la innovación y la privacidad enfocada en tecnologías exponenciales aplicadas a los diferentes sectores de la economía y utilizando herramientas legaltech para multiplicar la eficiencia de su equipo. En 2021 su firma, Legal Army, es incluida por primera vez en el reconocido directorio internacional Chambers & Partners en la categoría de ALSP (Alternative Legal Services Provider). El 2022 vuelve a pertenecer al directorio como uno de los ALSP más relevantes en España.
En 2022 y 2023, Natalia es galardonada con el premio Iberian Lawyers IP&TMT, como la mejor Abogada del año de Advertising 2022 y 2023 en España.











Publicaciones y Medios
Expansión: Legal Army lanza su área de gobernanza en IA
Onda Cero: Podcast Julia en la Onda - Natalia Martos
Todojuristas: 100 Mujeres Referentes del Sector Legal [2025]
Forbes Lawyers: Legal Army se consolida en España
Confilegal: Las 3 barreras que frenan la sustitución de profesionales por la IA
Infolibre: Si violan a tu avatar, también te violan a ti
Cinco Días: Las ALSP afianzan en España una forma diferente de ejercer la abogacía
Natalia Martos Díaz - Abogada experta en privacidad y tecnología
Cinco Días: Las mejores ASLP: Legal Army
El Economista: ¿Es la Inteligencia Artificial el fin de los derechos de autor?
REDI: Principios de actuación y buenas prácticas en materia LGTBI+
WIRED: Las voces generadas por IA se vuelven indistinguibles de las humanas (también en español)
Todo Juristas: Cómo crear tu firma del Siglo XXI. Por Natalia Martos
Startup Oasis: Legal Army | Tecnología para liderar un ejército jurídico
Innovative Women in ICT: Natalia Martos, CEO of Legal Army
South Summit 2019: The hurdles nobody talks about when building legaltech
¿Decidirá Google lo que es verdad y lo que no? | España
Thinking Party 2018: Inteligencia Artificial | Sesión tarde (Español)
EnTerritorioLegaltech "Newlaw"
Fundación Telefónica: Sandy Parakilas | Facebookgate "soy dueño de mis datos"
Debates Ethic | La era de las máquinas
UNIR: El futuro del derecho de las TIC y la proteccin de datos UNIR
Mobile Week Barcelona 2017 Dileg Big Data vs privacitat i seguretat personal
Generación R: Cómo gestionar con éxito los despachos de abogados en la nueva era. Obra colectiva. Wolters Kluwer España Dec 2021
Innovación y Tendencias: Sector Legal 2020 Wolters Kluwer Legal Feb 2020
La adaptación al nuevo marco de protección de datos tras el RGPD y la LOPDGDD Wolters Kluwer Legal Feb 2019
El nuevo marco regulatorio derivado del reglamento europeo de protección de datos Wolters Kluwer Legal Mar 2018
La prestación del consentimiento según el RGPD El Economista Feb 2018
El Delegado de Protección de Datos: ¿Figura interna, externa o mixta? Aranzadi Actualidad Jurídica Dec 17, 2017
Se acerca el 25 de mayo de 2018. ¿Está su empresa adaptada al nuevo Reglamento de Protección de Dato Diario La Ley Nov 15, 2017
Alerta ‘legaltech’: ¿sustituirá la inteligencia artificial a los abogados? Retina / elpais.com Jul 2017
¿Por qué los medios de comunicación no pueden usar las fotos de Facebook? Crea Cultura (Atresmedia) Mar 8, 2017
Medios, redes sociales y nuevas leyendas urbanas de la Propiedad Intelectual Crea Cultura Blog Jun 14, 2016
Tuits y propiedad intelectual: ¿De quién son los tuits de @CarmelaRios? Crea Cultura Blog Dec 11, 2014
¿Cómo afectará la nueva legislación sobre 'cookies' al mundo digital? ElHuffingtonPost May 2013
Derecho y Redes Sociales (Segunda Edición) Civitas Aranzadi Thomson Reuters Mar 25, 2013
Punto de vista. Implicaciones jurídicas de las redes sociales. La protección del honor, la intimidad TELOS, Fundación Telefónica. Revista número 85 Oct 2010
Derecho y Redes Sociales (Primera Edición) Civitas Aranzadi Thomson Reuters Oct 2010