InvestAI: un nuevo fondo europeo para el desarrollo de IA

La Comisión Europea ha introducido InvestAI, una iniciativa destinada a movilizar 200.000 millones de euros en inversiones para el desarrollo de la inteligencia artificial. El objetivo es fomentar el desarrollo colaborativo y abierto de modelos de inteligencia artificial más avanzados, fortaleciendo así la posición de Europa en este sector.

En particular, InvestAI financiará la construcción de cuatro gigafábricas de inteligencia artificial en la Unión Europea. Estas instalaciones estarán especializadas en el entrenamiento de modelos de IA de gran tamaño y complejidad, que requieren una infraestructura informática significativa para avanzar en áreas como la medicina y la ciencia. Las gigafábricas estarán equipadas con aproximadamente 100.000 chips de IA de última generación, lo que representa un aumento significativo en comparación con las fábricas actuales.

El propósito es promover la colaboración entre el sector público y privado, así como la innovación abierta, centrándose en aplicaciones industriales complejas y críticas. Se busca que tanto investigadores como empresas, independientemente de su tamaño, tengan acceso a recursos informáticos a gran escala para desarrollar inteligencia artificial confiable.

Esta decisión ha venido marcada por la celebración de la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial celebrada en París. En la misma, se ha promovido un modelo de IA basado en la regulación y el acceso abierto. Sin embargo, Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, y el Reino Unido se han opuesto a este enfoque regulador. La cumbre también destacó por el intento fallido de Elon Musk de adquirir OpenAI, lo que generó un debate sobre el control de la tecnología.

Leer más

Posts relacionados que podrían interesarte

Todas nuestras noticias