El negocio de la publicidad programática de Google viola las leyes de anticompetencia en Estados Unidos

El Tribunal de Distrito del Este en Virginia (Estados Unidos) ha dictaminado recientemente que Google habría actuado en una posición monopolística en el sector de la publicidad digital, en concreto, en los mercados de servidores de anuncios para editores (DFP) y plataformas de intercambios de anuncios (AdX). En particular, Google llevó a cabo acciones anticompetitivas deliberadas durante más de una década consistentes en tener el control sobre las herramientas que usan los editores para ofrecer sus espacios publicitarios y al mismo tiempo sobre el lugar donde los anunciantes compran esos espacios, permitiendo controlar ambos lados de la transacción publicitaria.  

Esta conducta "excluyente" no solo privó a los competidores de la capacidad de competir, sino que también "dañó sustancialmente" a los editores que son clientes de Google, al proceso competitivo en general y, en última instancia, a los consumidores de información en la web abierta.

La decisión fue causa de una acción interpuesta por el Gobierno Federal de los Estados Unidos y sus diecisiete estados en 2023 y representa un golpe judicial significativo para Google. Este fallo abre ahora una fase para determinar las medidas a imponer a Google, incluyendo la posibilidad solicitada por los demandantes de dividir su negocio publicitario.  

Google ya ha avanzado que apelará la decisión. Asimismo, en paralelo, Google también está siendo investigado por la justicia estadounidense por abuso de posición dominante como práctica anticompetitiva en el mercado de los motores de búsqueda. En ese caso, los fiscales han pedido medidas como obligar a Google a vender su navegador Chrome. Mientras tanto, la Comisión Europea también tiene abierto un caso similar contra Google en Europa.

Leer más

Posts relacionados que podrían interesarte

Todas nuestras noticias